FMax 4000

Descripción y Aplicación.

Máquina herramienta de nueva generación, totalmente gestionada mediante un panel de control electrónico, que permite realizar las más variadas y sofisticadas operaciones de mecanizado en superficies de grandes cuerpos tubulares cilíndricos, logrando altísimos niveles de acabado y precisión.

El modelo FMax 4000 puede utilizarse para los siguientes procesos:

  • REFRENTADO GENERAL
  • FRESADO
  • RANURADO
  • CHAFLANADO
  • MECANIZADO EN PROFUNFIDAD
  • BISELADO

Diámetros de refrentado

Ø 1500mm - Ø 4700mm (59.05" - 185.04")

Detalles del Producto

Las características principales de nuestra serie FMax son:

Sistema de anclaje y centrado con estrella MODULAR de 4 brazos.
Instalación en cualquier posición, incluso vertical y/o inclinada, gracias al sistema con soportes de anclaje ranurados. Los 4 brazos de la estrella permiten un centrado y ajuste rápidos y sencillos, ya que están posicionados en extremos opuestos a 90°. La máquina se ancla a los terminales de punzonado de cada brazo (efecto radial y axial).

Cuerpo central con BASE DE COJINETE GIRATORIO, con sistema de doble corona giratoria de efecto opuesto, para eliminar juegos.

Sistema de transmisión del movimiento de rotación con juego reducido.
Un sistema de ajuste permite corregir el juego incluso en presencia de desgaste por el tiempo y el uso, reduciendo así al mínimo el juego angular.

El reductor de rotación, así como el husillo, trabajan en baño de aceite dentro de una carcasa hermética.
Todos los ejes se desplazan sobre guías rectificadas y husillos de bolas recirculantes, con lubricación de larga duración.

El brazo de la fresa y el brazo de contrapeso son ajustables radialmente según las necesidades (pre-posicionamiento). El ajuste, una vez aflojados los sistemas de fijación, se realiza mediante un sistema de cremallera manual.La posición del contrapeso debe determinarse en función de la posición del cabezal de fresado, de modo que la máquina, especialmente si no está en posición horizontal, esté siempre equilibrada.

Los motores son controlados electrónicamente por la unidad de control, mediante un junta eléctrica giratoria situada en el centro del cuerpo de la máquina. Esto permite que la máquina realice giros infinitos sobre su eje sin enrollar los cables eléctricos.

El recorrido del eje X (radial) permite, en una sola pasada, cubrir desde el diámetro mínimo hasta el máximo posible, abarcando todo el rango de trabajo.
Ambos ejes, la rotación de la máquina (X) y la rotación del cabezal de fresado (Z - husillo), están controlados electrónicamente desde el panel de control, tanto en velocidad (de 0 al máximo) como en sentido de rotación (derecha o izquierda), con precisión centesimal.
El eje Z también puede desplazarse manualmente mediante el volante del eje Z. Cada vuelta del volante equivale a un desplazamiento de aproximadamente 0,1 mm.

El husillo está equipado con un alojamiento para herramienta tipo BT40.

La serie FMax ha sido diseñada y fabricada para realizar operaciones directamente in situ, evitando así los costes económicos y logísticos relacionados con el desmontaje y traslado de equipos, componentes o partes estructurales desde su ubicación original.
Gracias a su inercia perfectamente equilibrada, puede trabajar en cualquier posición: horizontal, vertical u oblicua.

Su estructura innovadora permite a la máquina absorber de forma segura esfuerzos radiales y axiales, así como momentos de vuelco, reduciendo al mínimo las vibraciones perjudiciales.

La máquina FMax 4000 también puede utilizarse como una máquina de taladrado/roscado de precisión.Una vez establecidos el diámetro y el número de agujeros a taladrar en una serie circular, el panel de control calcula automáticamente todas las posiciones de perforación: como un verdadero cabezal divisor electrónico.

Las máquinas herramienta de la serie FMax pueden ser personalizadas según los detalles y especificaciones geométricas proporcionadas por el cliente, lo que permite al departamento técnico diseñar una solución adecuada a sus necesidades.
 

El panel de control puede ajustarse en altura e inclinación para adaptarse a las necesidades del operador, ofreciendo el máximo confort de manejo y uso.

Hay cuatro zonas de control, una para cada movimiento de la máquina:

  • [S] – rotación del cabezal de fresado;
  • [R] – rotación de la máquina;
  • [X] – avance radial;
  • [Z] – avance axial.

Es posible establecer de forma independiente la dirección mediante el selector manual izquierda-off-derecha, y la velocidad mediante un potenciómetro multi-giro (para cada movimiento). Los desplazamientos de los ejes X (radial) y Z (axial) pueden gestionarse mediante el botón de avance rápido.

Para cada movimiento hay una barra ST.P. y una pantalla de diagnóstico del estado operativo. Cada zona de control dispone de su propia pantalla digital, que indica la velocidad de avance y las revoluciones por minuto de rotación.

En la unidad de control hay también una pantalla para el posicionador electrónico, que permite monitorizar la distancia recorrida por la herramienta y visualizar/establecer los límites de recorrido de los ejes X y Z. n botón adicional permite visualizar en pantalla la velocidad en mm/min de los ejes X y Z, y en rpm para el husillo (S) y para la rotación de la máquina (R).

La tensión de alimentación de la máquina es de 230 V~ 50/60 Hz.

Fotogalería

Kits

Contenidos web relacionados

KIT TORNEADO

KIT TALADRADO

KIT MANDRINADO

KIT RANURAS CIRCULARES

KIT ROSCADO

KIT SOLDADURA

KIT OXICORTE

Accesorios

Contenidos web relacionados

DIVISOR ELECTRÓNICO